

Elementos

Simón Bolívar
- Caracas, 1783 - Santa Marta 1830.
- Militar y político venezolano.
- Fundador de la Gran Colombia y de Bolivia.
- En 1811 estuvo implicado en las movilizaciones para ratificar la Declaración de Independencia.
- Defendió posturas opuestas a la constitución de 1811.
- Ayudó a concretar la independencia de lo que hoy día se conoce como Perú, Panamá, Ecuador, Bolivia, Venezuela y Colombia.
- Fue presidente de Venezuela en dos ocasiones, la primera de 1813 a 1814 y, la segunda, por nueve meses en 1819.
- Fue dictador de Perú entre 1824 y 1827.
- Fue presidente de Bolivia por cuatro meses en 1825.
- Conocido como el primer presidente de la Gran Colombia, su mandato inicio en 1819 y termino en 1830.
- Inicialmente sus restos recibieron sepultura en la catedral Basílica de Santa Marta, en donde permanecieron hasta 1842. Luego fueron trasladados a Venezuela, donde inicialmente fueron enterrados en la cripta de la Santísima Trinidad de la catedral de Caracas, pero fueron trasladados al Panteón Nacional.
- En el 2012 sus restos fueron exhumados para determinar la verdadera causa de su muerte, aunque no es seguro que fuera posible, se cree que no murió de tuberculosis crónica sino de un trastorno hidro-electrolítico.
** También se encuentra en el billete de dos mil de 1983.
Lanceros del Pantano de Vargas
- Autores: Rodrigo Arena Betancur y Guillermo Gonzáles Zuleta.
- Escultura de bronce, acero y concreto creada en 1969.
- Es considerado un bien de interés cultural por decreto desde 1975.
- Es un homenaje a la batalla del Pantano de Vargas. Esta ocurrio el 25 de julio de 1819.
Puente de Boyacá
- También conocido como "El altar a la Patria".
- Es un monumento declarado Patrimonio Cultural de la Nación.
- Es el lugar en el cual se libró la batalla, liderada por Simón Bolivar, que terminó con la guerra por la independencia del territorio colombiano contra la corona española el 7 de agosto 1819.
- El monumento cuenta con el puente de Boyacá, el monumento al general Francisco de Paula Santander, la llama de la Libertad, el monumento a Simón Bolívar, el Arco del Triunfo, el Obelisco Victoria de Boyacá y la Plaza de Banderas (con las 123 banderas de los municipios del departamento).
Diseños gráficos de la cerámica Tuza
- Pertenecientes al periodo 1250 - 1500 después de Cristo.
- Hoy en día se encuentran en el Museo Arqueológico Casa del Marqués de San Jorge y, también, en el Museo del Oro de Bogotá.
- Los indígenas tuza vivieron en lo que hoy en día pertenece al departamento de Nariño.
- Sus cerámicas combinan elementos de las selvas del putumayo y el litoral pacífico. Realizaban platos y ocarinas (instrumentos musicales), los cuales eran decorados empleando las técnicas de pintura positiva (en negro con rojo sobre el fondo del color de la cerámica).
Bibliografía
- Pérez Vila, Manuel. "Biografía De Simón Bolívar - Simón Bolívar". Biblioteca Virtual Miguel De Cervantes, https://www.cervantesvirtual.com/portales/simon_bolivar/autor_biografia/.
- Munad.unad.edu.co. n.d. Lanceros Del Pantano De Vargas - MUNAD. [online] Available at: <https://munad.unad.edu.co/arte-en-el-espacio-publico/lanceros-del-pantano-de-vargas/> .
- Bahamón Rodríguez, F., n.d. BILLETE DE 1000 PESOS ORO 1982 A 1995. [online] monedasybilletess jimdo page!. Available at: <https://monedasybilletes.jimdofree.com/billetes-colombianos-1/billete-de-1000-pesos-oro-1982-a-1995/> .
- Moreno Gallego, J., 2020. Agencia Anadolu. [online] Agencia Anadolu. Available at: <https://www.aa.com.tr/es/pg/galer%C3%ADa-imágenes/puente-de-boyacá-el-altar-a-la-patria/0>.
- Historia, C., n.d. OBRA DESTACADA: LOS DISEÑOS GRÁFICOS DE LA CERÁMICA TUZA CA. 1250-1500 D.C. [online] Revista Credencial. Available at: <https://www.revistacredencial.com/credencial/historia/temas/obra-destacada-los-disenos-graficos-de-la-ceramica-tuza-ca-1250-1500-dc>.